City Tour Peatonal Histórico en Arequipa

4 Horas
  • 2-10
  • 2335 m.s.n.m.
  • Fácil
  • Arequipa
  • Todo el año
  • Guiado Profesional
  • Histórico y Cultural
  • Español - Inglés
  • ID - Pasaporte

Resumen

Centro Histórico de Arequipa

El Centro Histórico de la ciudad de Arequipa se encuentra en la provincia y región del mismo nombre. Destaca por sus edificaciones construidas con sillar, una roca volcánica tallada que le da un estilo arquitectónico único.

Este importante conjunto urbano fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el año 2001, gracias a su valor histórico, artístico y arquitectónico.

Recomendaciones

  • Agua.
  • Zapatillas.
  • Sombrero.
  • Bloqueador solar.

Itinerario

  • Día
    01

    City Tour Histórico Peatonal

    Inicio del recorrido

    Los recogeremos desde su hotel ubicado en el centro de la ciudad de Arequipa. Desde allí, comenzaremos nuestro recorrido peatonal por el casco histórico.

    Visita a la Plaza de Armas

    Iniciaremos con una visita a la emblemática Plaza de Armas de Arequipa. Allí recibirán una explicación detallada sobre la historia de la Catedral y de los portales coloniales que rodean la plaza.

  • *

    Iglesia y Claustros la Compañia

    Iglesia de la Compañía de Jesús

    Luego, nos dirigiremos a la Iglesia de la Compañía de Jesús. Allí ofreceremos una breve explicación sobre su historia, su construcción y las características que la convierten en uno de los templos más representativos de Arequipa.

    Claustros de la Compañía

    A un costado de la iglesia, visitaremos los Claustros de la Compañía. En este lugar se pueden apreciar los pilares esculpidos en sillar y los bellos corredores que rodean el patio central, un claro ejemplo del arte barroco mestizo arequipeño.

  • *

    Mercado Central San Camilo

    Visita al Mercado San Camilo

    Continuaremos hacia el Mercado San Camilo, uno de los más tradicionales de Arequipa. Este mercado fue construido sobre los restos de una antigua iglesia y es reconocido por su arquitectura colonial y su ambiente lleno de vida.

    Durante la visita, podrás degustar el famoso queso helado, un postre típico arequipeño elaborado con leche, azúcar y canela, que se sirve frío y encanta a locales y visitantes por igual.

  • *

    Fundo el Fierro y Plaza San Francisco

    Plaza e Iglesia de San Francisco

    Visitaremos la Plaza e Iglesia de San Francisco, uno de los conjuntos arquitectónicos más bellos de la ciudad. Es un lugar lleno de historia, muy tranquilo y rodeado de una atmósfera especial que invita a contemplar su arquitectura y entorno.

    Fundo El Fierro

    Luego nos dirigiremos al Fundo El Fierro, un antiguo edificio colonial que en su momento fue la cárcel de Arequipa. Hoy en día, funciona como un encantador centro artesanal, donde podrás encontrar souvenirs elaborados por artesanos locales.

  • *

    Barrio San Lázaro

    Barrio de San Lázaro

    El Barrio de San Lázaro es considerado el más antiguo de Arequipa. Según la tradición, aquí se llevó a cabo la segunda fundación de la ciudad.

    Este pintoresco barrio destaca por sus estrechas calles empedradas y sus casas construidas en sillar, que conservan la esencia histórica de Arequipa y transportan a los visitantes a sus orígenes.

    En sus alrededores se encuentra la Iglesia de San Lázaro, uno de los primeros templos fundados en la ciudad, que añade un toque de majestuosidad al barrio.

    Este lugar, lleno de historia y leyendas, permite respirar la atmósfera colonial de Arequipa y es fundamental para entender el nacimiento y crecimiento de la ciudad.

  • *

    Complejo Textil de Alpaca Michell

    Encuentro con los camélidos sudamericanos

    Durante nuestra visita, tendremos la oportunidad de acercarnos a los camélidos sudamericanos. Podremos conocer de cerca a las alpacas y llamas, dos especies emblemáticas de la región.

    Proceso artesanal de la fibra de alpaca

    Aprenderemos sobre el fascinante proceso de elaboración de prendas hechas con la suave y cálida fibra de alpaca. Descubriremos cada etapa: desde la recolección de la fibra, su hilado y teñido, hasta la confección de prendas de alta calidad.

    Estas prendas han ganado prestigio mundial por su suavidad, durabilidad y propiedades térmicas excepcionales. Será una experiencia única para entender el valor cultural y artesanal de la fibra de alpaca y cómo los artesanos locales transforman esta materia prima en productos excepcionales que reflejan tradición y talento.

  • *

    Monasterio de Santa Catalina

    Monasterio de Santa Catalina

    El Monasterio de Santa Catalina es un convento histórico fundado en 1580. Es famoso por su impresionante arquitectura colonial y su peculiar disposición, que asemeja a una ciudad dentro de la ciudad.

    Con calles, plazas y edificios pintados en colores vibrantes, el monasterio fue originalmente un lugar de retiro para las monjas dominicas, quienes vivían allí en total reclusión.

    Hoy en día, es uno de los principales atractivos turísticos de Arequipa. Ofrece a los visitantes una fascinante visión de la vida monacal del siglo XVI.

    Con su rica historia, hermosos detalles artísticos y una atmósfera única, el Monasterio de Santa Catalina permite sumergirse en el pasado, explorando sus rincones llenos de historia y arte.

Incluye

  • Recojo de sus hoteles (dentro del centro histórico).
  • Guía certificado Inglés / Español.
  • Asistencia permanente.

No incluye

  • Alimentación.
  • Ingresos.

Preguntas Frecuentes

¿En qué horarios podemos realizar el city tour peatonal?

Nuestros tours son privados, lo que quiere decir que nos acomodamos al horario de los pasajeros previa coordinación.

¿Se paga entradas en los lugares de visita durante el tour?

Si, en los Claustros de la Compañía de Jesús, en su parte interna, se encuentra la Capilla Sixtina. El acceso a esta capilla es opcional y tiene un costo adicional de 5 soles.

El ingreso al Monasterio de Santa Catalina tiene un costo de S/45.00 por persona, y el pago se realiza directamente en la boletería.