Explorando el Colca de Arequipa al Encanto Andino
Inicio del tour primer día
Comenzamos con el recojo de los pasajeros desde sus respectivos hoteles en el centro de Arequipa a partir de las 7:30 a.m. El viaje se realiza en servicio turístico, cómodo y seguro.
Ruta hacia el Cañón del Colca
Luego del recojo, tomaremos la carretera hacia Yura. A lo largo del trayecto, disfrutaremos de paisajes andinos espectaculares que nos guiarán hasta la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca.
Avistamiento de Vicuñas
Al ingresar a la reserva, podremos observar a las vicuñas, elegantes camélidos sudamericanos que viven en libertad. Estos animales, protegidos por su valor ecológico y cultural, son símbolo de la biodiversidad del Perú. Sin duda, verlas en su hábitat natural es uno de los momentos más especiales del recorrido.
Parada en Patahuasi
En la ruta hacia el Valle del Colca, haremos una breve parada en el pintoresco pueblo de Patahuasi. Su nombre, que en quechua significa “Casa en lo Alto”, refleja su ubicación rodeada de montañas y paisajes andinos.
Mate Inca: Un remedio tradicional
Patahuasi es famoso por ser el lugar ideal para probar el Mate Inca, una infusión caliente elaborada con coca, muña y chachacoma. Esta bebida natural es muy recomendada para aliviar los síntomas del mal de altura y brinda energía para continuar el viaje.
Un lugar para relajarse
Este pequeño pueblo ofrece un ambiente tranquilo, perfecto para descansar unos minutos y disfrutar de su belleza natural. Desde aquí, se pueden apreciar vistas increíbles de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, hogar de diversas especies andinas.
Un lugar para recordar
Patahuasi no es solo una parada, sino una experiencia auténtica que conecta al viajero con la cultura local y la naturaleza del altiplano.
Mirador de los Volcanes en Patapampa
El Mirador de los Volcanes se encuentra en la meseta de Patapampa, a 4,900 m s. n. m., y es uno de los puntos más altos del viaje hacia el Colca. Desde este lugar privilegiado, es posible apreciar volcanes imponentes de la cordillera occidental como el Misti, Chachani, Ampato, Sabancaya y Hualca Hualca.
Vistas impresionantes y tradición andina
Además de su vista panorámica, este lugar destaca por su paisaje andino único. En la zona es común ver pequeños montículos de piedras, conocidos como apus, que los viajeros construyen como ofrendas a la Pachamama en señal de agradecimiento por el viaje y los paisajes.
Recomendaciones para la altura
Al encontrarse a casi 5,000 metros sobre el nivel del mar, es posible sentir los efectos del mal de altura (soroche). Por ello, se recomienda caminar con calma, beber suficiente agua y tomar infusiones de coca o muña para facilitar la aclimatación.
Una experiencia inolvidable
El Mirador de los Volcanes es una parada breve, pero impactante. Aquí, los viajeros pueden tomar fotografías espectaculares, respirar aire puro y sentir la conexión con la grandeza de los Andes. Sin duda, un momento para recordar durante el viaje al Colca.
Llegada a Chivay y Relajación
13:30 p.m. – Almuerzo tradicional
Alrededor de la 1:30 p.m., llegaremos al pueblo de Chivay, donde disfrutaremos de un almuerzo tradicional. Este momento es ideal para probar platos típicos de la zona, elaborados con ingredientes locales.
Instalación en el hotel
Después del almuerzo, nos dirigiremos a nuestros respectivos hoteles para descansar un poco y prepararnos para la siguiente actividad del día.
Baños termales
Por la tarde, visitaremos los baños termales, famosos por sus aguas cálidas y propiedades relajantes. Es una excelente oportunidad para revitalizarse después del viaje.
Chacapi
Ubicados en el distrito de Yanque, en el Valle del Colca, los Baños Termales de Chacapi son el lugar perfecto para quienes buscan relajación y contacto con la naturaleza. Rodeados de montañas y el río Colca, ofrecen un entorno único y revitalizante.
Propiedades termo-medicinales
Las aguas de Chacapi tienen una temperatura que varía entre 38°C y 45°C. Son ricas en minerales como hierro, calcio y magnesio, ideales para aliviar dolores musculares, mejorar la circulación y revitalizar la piel.
Infraestructura y experiencia
El complejo cuenta con piscinas naturales al aire libre. Mientras te relajas en el agua, puedes disfrutar de la vista de los Andes, el sonido del río y el aire puro. Es una experiencia sensorial completa.
Recomendaciones
- Llevar traje de baño, toalla y sandalias.
- Beber agua antes y después del baño.
- No permanecer más de 20 minutos seguidos en el agua.
Los Baños Termales de Chacapi son una parada imperdible en el Colca. Ofrecen bienestar y descanso en uno de los entornos más hermosos del Perú.
Cena con Espectáculo Folclórico en Chivay
En Chivay, vivirás una noche especial con una cena tradicional acompañada de un espectáculo folclórico andino. Podrás disfrutar de platos típicos preparados con ingredientes frescos de la región, mientras te sumerges en la cultura local y compartes con otros viajeros.
Danzas y música tradicional
Durante la velada, serás testigo de coloridas danzas típicas que reflejan las costumbres de los pueblos del Valle del Colca. Además, la música en vivo —interpretada con instrumentos como el charango y la quena— aportará un toque auténtico y emotivo al evento.
Un ambiente festivo y cultural
La fusión entre gastronomía y folklore crea una experiencia mágica. Sentirás la calidez del pueblo andino en una noche llena de arte, tradición y alegría. Es una excelente forma de conectar con la esencia del Colca y conocer más sobre su gente y costumbres.
Un cierre perfecto para el día
Esta noche especial es la manera ideal de terminar tu jornada en Chivay. Vivirás momentos inolvidables bajo el cielo estrellado del Colca.
Incluye: 01 noche de alojamiento en el Valle del Colca.