Paquete turístico de 15 días por Perú | Cultura y Aventura

15 Días
  • Van Turística
  • 2 - 18 personas
  • 4900 m.s.n.m.
  • Moderado
  • Lima
  • Marzo a Noviembre
  • Inglés - Español
  • Aventura - Cultural
  • Guiado Profesional

Resumen

Perú en 15 Días

Vive una travesía inolvidable por el Perú en un recorrido de 15 días lleno de historia, cultura y paisajes únicos.

Un Viaje Completo

Desde la cosmopolita Lima hasta la mística Machu Picchu, pasando por desiertos, cañones, lagos andinos y ciudades coloniales. Conecta con la esencia del Perú en cada destino.

Ideal para Aventureros y Amantes de la Cultura

Un paquete diseñado para quienes desean descubrir lo mejor del país en una sola ruta: cómodo, variado y lleno de emociones.

Recomendaciones

  • Lleva ropa cómoda y por capas. En los Andes, el clima puede cambiar rápidamente, con mañanas frías y tardes soleadas.
  • Usa protector solar, gafas de sol y sombrero, especialmente en Machu Picchu y el Lago Titicaca, donde la radiación es alta.
  • Aunque en ciudades grandes puedes pagar con tarjeta, en mercados locales y pueblos pequeños es mejor tener efectivo en soles peruanos.
  • Mantente hidratado y lleva snacks energéticos, sobre todo para las caminatas en Machu Picchu y el Cañón del Colca.
  • Siempre es recomendable contar con un seguro de viaje que cubra asistencia médica y posibles imprevistos. Contáctanos!

Itinerario

  • Día
    01

    Descubre Lima | City Tour Histórico y Cultural

    ¡Llegarás a Lima y comenzarás a descubrir su historia!

    Te recibiremos en el aeropuerto de Lima y te trasladaremos a tu hotel para iniciar esta gran aventura por el Perú.

    Según tu hora de llegada, realizarás el city tour a las 9:00 o 14:00 hrs. por el centro histórico de la capital.

    Recorrido por el Centro Histórico de Lima

    Visita los principales atractivos del centro de Lima: el Palacio de Gobierno, la Catedral, el Palacio Arzobispal y el Palacio Municipal. Luego, recorre el Convento de San Francisco y sus famosas catacumbas.

    Explora Lima moderna y ancestral

    Conoce la Huaca Pucllana, un antiguo centro ceremonial prehispánico ubicado en Miraflores. Luego, disfruta de un paseo por San Isidro y el Malecón de Miraflores, visitando el Parque del Amor y el centro comercial Larcomar.

    01 Noche en Lima

    Hotel
  • Día
    02

    Full Day Ica - Paracas

    4:30 a.m. – Punto de Encuentro y Salida

    Pasaremos a recogerlo desde su hotel para dar inicio a nuestro recorrido. Allí, nuestro guía oficial te dará la bienvenida antes de salir rumbo al Balneario de Paracas. El viaje se realiza en un transporte turístico cómodo y seguro.

    6:30 a.m. – Parada en Chilca

    Durante el camino, hacemos una breve parada en Chilca. Aquí podrás disfrutar de un delicioso desayuno tradicional (opcional y no incluido), con tamales y chicharrones recién preparados.

    8:00 a.m. – Llegada al Balneario de Paracas

    Arribamos al Puerto El Chaco, el punto de partida para iniciar el emocionante tour a las Islas Ballestas.

    8:30 a.m. – Tour a las Islas Ballestas

    Abordamos modernos deslizadores para explorar este impresionante santuario natural. A lo largo del recorrido, podrás observar lobos marinos, pingüinos de Humboldt, cormoranes, flamencos y más. Además, contemplaremos el misterioso geoglifo El Candelabro, mientras el guía comenta sobre las teorías de su origen. El tour dura aproximadamente 1 hora y 40 minutos.

    10:15 a.m. – Tiempo Libre en Paracas

    Después del tour, tendrás tiempo libre para desayunar algo ligero o comprar recuerdos. También puedes visitar la Dulcería Viviana y disfrutar de chocotejas, alfajores y otras delicias artesanales.

    11:30 a.m. – Salida hacia Ica

    Partimos rumbo a Ica para continuar con nuestra aventura llena de cultura, sabor y naturaleza.

    13:00 p.m. – Visita a la Bodega “Cultur Pisco”

    En esta parada, conocerás cómo se elaboran el pisco y el vino en un entorno tradicional. Durante la visita, disfrutarás de una divertida degustación con explicaciones entretenidas sobre los productos y frases típicas de la región.

    15:00 p.m. – Oasis de Huacachina

    Llegamos al mágico Oasis de Huacachina, rodeado de dunas gigantes. Aquí tendrás tiempo libre para pasear, relajarte, tomar fotos o simplemente admirar el paisaje.

    15:30 p.m. – Aventura en Buggies y Sandboarding

    Prepárate para la acción. Sube a un buggy y recorre las dunas a toda velocidad. Luego, practica sandboarding y siente la adrenalina al deslizarte por la arena.

    17:30 p.m. – Traslado a su hotel en Ica

    Finalizamos el tour del día con un cómodo traslado a su hotel en Ica. Es momento de relajarse y disfrutar de las comodidades del alojamiento, rodeado del encanto del desierto y la calidez iqueña.

    Breakfast
    Hotel
  • Día
    03

    Sobrevuelo a las Líneas de Nazca Vive el Enigma Peruano

    Recepción y Registro (30 minutos)

    Horario:  09:00 a.m.

    Al llegar al aeródromo de Nazca, el personal de la agencia te dará la bienvenida. Luego, pasarás al área de registro y pesaje, donde se asignarán los asientos en la avioneta. Esta distribución se realiza teniendo en cuenta el peso de los pasajeros, con el fin de mantener el equilibrio durante el vuelo.

    Además, se ofrecerá una breve charla introductoria sobre las enigmáticas Líneas de Nazca. Aquí conocerás cómo fueron descubiertas y algunas de las principales teorías sobre su origen.

    Charla Informativa y Preparación para el Vuelo (15 minutos)

    Durante esta etapa recibirás:

    • Una explicación detallada de las figuras más conocidas, como el Colibrí, el Mono, la Araña y el Astronauta.
    • Instrucciones de seguridad: uso del cinturón, cómo prevenir mareos y la mejor forma de observar las líneas desde el aire.
    • Consejos prácticos para tomar buenas fotos durante el sobrevuelo, ya sea con cámara o celular.

    Inicio del Sobrevuelo (30-35 minutos)

    Después de la preparación, subirás a una avioneta con capacidad para un máximo de 6 personas.

    Durante el vuelo, el piloto realizará giros suaves para que todos puedan ver las figuras desde distintos ángulos. Estas son las figuras principales que verás:

    • El Colibrí
    • El Mono
    • La Araña
    • El Astronauta
    • El Cóndor
    • El Perro
    • El Árbol

    Mientras sobrevuelas, el piloto te dará información adicional y responderá tus preguntas. Así, disfrutarás de una experiencia más completa.

    Retorno y Desembarque (10 minutos)

    Una vez terminado el vuelo:

    • Aterrizarás nuevamente en el aeródromo de Nazca.
    • Bajarás de la avioneta y, si lo deseas, recibirás un certificado de vuelo como recuerdo.
    • Tendrás tiempo libre para tomar fotos o resolver dudas adicionales sobre las Líneas de Nazca.

    Finalmente, regresarás al punto de partida o serás trasladado a tu hotel, según la opción elegida. Tendrás tiempo libre para almorzar y relajarte antes de abordar el bus con destino a la ciudad de Arequipa.

    Este itinerario puede adaptarse según las condiciones climáticas o las necesidades del grupo.

    Información Importante

    Peso Máximo Permitido

    Por lo general, cada pasajero debe pesar menos de 100 a 110 kg (220 a 240 lbs), aunque esto puede cambiar dependiendo de la aerolínea o avioneta.

    Si superas este límite, se recomienda contactar con la agencia con anticipación para buscar alternativas.

    Distribución del Peso y Pesaje

    El peso total debe estar equilibrado para garantizar la seguridad del vuelo. Por eso:

    • Al llegar, te pesarán para asignarte un asiento adecuado.
    • Es fundamental ser honesto con tu peso al registrarte para evitar retrasos.

    Pasajeros con Peso Superior al Promedio

    En estos casos, puede que:

    • Se te asigne un asiento adicional, o
    • Se te ofrezca volar en otro grupo.

    Algunas aerolíneas pueden cobrar un suplemento por esto, pero siempre se busca mantener tu comodidad y seguridad.

    14:30 p.m. – Viaje hacia Arequipa

    Abordamos el bus cama con destino a la Ciudad Blanca. Serán aproximadamente 10 horas de viaje confortable, ideales para descansar y prepararse para descubrir los encantos de Arequipa al amanecer.

    01 Noche en Arequipa

    Breakfast
    Hotel
  • Día
    04

    City Tour Peatonal Histórico en Arequipa

    Inicio del recorrido

    Los recogeremos desde su hotel ubicado en el centro de la ciudad de Arequipa a la hora coordinada. Desde allí, comenzaremos nuestro recorrido peatonal por el casco histórico.

    Visita a la Plaza de Armas

    Iniciaremos con una visita a la emblemática Plaza de Armas de Arequipa. Allí recibirán una explicación detallada sobre la historia de la Catedral y de los portales coloniales que rodean la plaza.

    Iglesia de la Compañía de Jesús

    Luego, nos dirigiremos a la Iglesia de la Compañía de Jesús. Allí ofreceremos una breve explicación sobre su historia, su construcción y las características que la convierten en uno de los templos más representativos de Arequipa.

    Claustros de la Compañía

    A un costado de la iglesia, visitaremos los Claustros de la Compañía. En este lugar se pueden apreciar los pilares esculpidos en sillar y los bellos corredores que rodean el patio central, un claro ejemplo del arte barroco mestizo arequipeño.

    Visita al Mercado San Camilo

    Continuaremos hacia el Mercado San Camilo, uno de los más tradicionales de Arequipa. Este mercado fue construido sobre los restos de una antigua iglesia y es reconocido por su arquitectura colonial y su ambiente lleno de vida.

    Durante la visita, podrás degustar el famoso queso helado, un postre típico arequipeño elaborado con leche, azúcar y canela, que se sirve frío y encanta a locales y visitantes por igual.

    Plaza e Iglesia de San Francisco

    Visitaremos la Plaza e Iglesia de San Francisco, uno de los conjuntos arquitectónicos más bellos de la ciudad. Es un lugar lleno de historia, muy tranquilo y rodeado de una atmósfera especial que invita a contemplar su arquitectura y entorno.

    Fundo El Fierro

    Luego nos dirigiremos al Fundo El Fierro, un antiguo edificio colonial que en su momento fue la cárcel de Arequipa. Hoy en día, funciona como un encantador centro artesanal, donde podrás encontrar souvenirs elaborados por artesanos locales.

    Barrio de San Lázaro

    El Barrio de San Lázaro es considerado el más antiguo de Arequipa. Según la tradición, aquí se llevó a cabo la segunda fundación de la ciudad.

    Este pintoresco barrio destaca por sus estrechas calles empedradas y sus casas construidas en sillar, que conservan la esencia histórica de Arequipa y transportan a los visitantes a sus orígenes.

    En sus alrededores se encuentra la Iglesia de San Lázaro, uno de los primeros templos fundados en la ciudad, que añade un toque de majestuosidad al barrio.

    Este lugar, lleno de historia y leyendas, permite respirar la atmósfera colonial de Arequipa y es fundamental para entender el nacimiento y crecimiento de la ciudad.

    Encuentro con los camélidos sudamericanos

    Durante nuestra visita, tendremos la oportunidad de acercarnos a los camélidos sudamericanos. Podremos conocer de cerca a las alpacas y llamas, dos especies emblemáticas de la región.

    Proceso artesanal de la fibra de alpaca

    Aprenderemos sobre el fascinante proceso de elaboración de prendas hechas con la suave y cálida fibra de alpaca. Descubriremos cada etapa: desde la recolección de la fibra, su hilado y teñido, hasta la confección de prendas de alta calidad.

    Estas prendas han ganado prestigio mundial por su suavidad, durabilidad y propiedades térmicas excepcionales. Será una experiencia única para entender el valor cultural y artesanal de la fibra de alpaca y cómo los artesanos locales transforman esta materia prima en productos excepcionales que reflejan tradición y talento.

    Monasterio de Santa Catalina

    El Monasterio de Santa Catalina es un convento histórico fundado en 1580. Es famoso por su impresionante arquitectura colonial y su peculiar disposición, que asemeja a una ciudad dentro de la ciudad.

    Con calles, plazas y edificios pintados en colores vibrantes, el monasterio fue originalmente un lugar de retiro para las monjas dominicas, quienes vivían allí en total reclusión.

    Hoy en día, es uno de los principales atractivos turísticos de Arequipa. Ofrece a los visitantes una fascinante visión de la vida monacal del siglo XVI.

    Con su rica historia, hermosos detalles artísticos y una atmósfera única, el Monasterio de Santa Catalina permite sumergirse en el pasado, explorando sus rincones llenos de historia y arte.

    Al finalizar tendrán tiempo para por conocer la ciudad por su cuenta y deleitarse por su historia y gastronomía.

    01 Noche en Arequipa

    Breakfast
    Hotel
  • Día
    05

    Explorando el Colca de Arequipa al Encanto Andino

    Inicio del tour primer día

    Comenzamos con el recojo de los pasajeros desde sus respectivos hoteles en el centro de Arequipa a partir de las 7:30 a.m. El viaje se realiza en servicio turístico, cómodo y seguro.

    Ruta hacia el Cañón del Colca

    Luego del recojo, tomaremos la carretera hacia Yura. A lo largo del trayecto, disfrutaremos de paisajes andinos espectaculares que nos guiarán hasta la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca.

    Avistamiento de Vicuñas

    Al ingresar a la reserva, podremos observar a las vicuñas, elegantes camélidos sudamericanos que viven en libertad. Estos animales, protegidos por su valor ecológico y cultural, son símbolo de la biodiversidad del Perú. Sin duda, verlas en su hábitat natural es uno de los momentos más especiales del recorrido.

    Parada en Patahuasi

    En la ruta hacia el Valle del Colca, haremos una breve parada en el pintoresco pueblo de Patahuasi. Su nombre, que en quechua significa “Casa en lo Alto”, refleja su ubicación rodeada de montañas y paisajes andinos.

    Mate Inca: Un remedio tradicional

    Patahuasi es famoso por ser el lugar ideal para probar el Mate Inca, una infusión caliente elaborada con coca, muña y chachacoma. Esta bebida natural es muy recomendada para aliviar los síntomas del mal de altura y brinda energía para continuar el viaje.

    Un lugar para relajarse

    Este pequeño pueblo ofrece un ambiente tranquilo, perfecto para descansar unos minutos y disfrutar de su belleza natural. Desde aquí, se pueden apreciar vistas increíbles de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, hogar de diversas especies andinas.

    Un lugar para recordar

    Patahuasi no es solo una parada, sino una experiencia auténtica que conecta al viajero con la cultura local y la naturaleza del altiplano.

    Mirador de los Volcanes en Patapampa

    El Mirador de los Volcanes se encuentra en la meseta de Patapampa, a 4,900 m s. n. m., y es uno de los puntos más altos del viaje hacia el Colca. Desde este lugar privilegiado, es posible apreciar volcanes imponentes de la cordillera occidental como el MistiChachaniAmpatoSabancaya y Hualca Hualca.

    Vistas impresionantes y tradición andina

    Además de su vista panorámica, este lugar destaca por su paisaje andino único. En la zona es común ver pequeños montículos de piedras, conocidos como apus, que los viajeros construyen como ofrendas a la Pachamama en señal de agradecimiento por el viaje y los paisajes.

    Recomendaciones para la altura

    Al encontrarse a casi 5,000 metros sobre el nivel del mar, es posible sentir los efectos del mal de altura (soroche). Por ello, se recomienda caminar con calma, beber suficiente agua y tomar infusiones de coca o muña para facilitar la aclimatación.

    Una experiencia inolvidable

    El Mirador de los Volcanes es una parada breve, pero impactante. Aquí, los viajeros pueden tomar fotografías espectaculares, respirar aire puro y sentir la conexión con la grandeza de los Andes. Sin duda, un momento para recordar durante el viaje al Colca.

    Llegada a Chivay y Relajación

    13:30 p.m. – Almuerzo tradicional

    Alrededor de la 1:30 p.m., llegaremos al pueblo de Chivay, donde disfrutaremos de un almuerzo tradicional. Este momento es ideal para probar platos típicos de la zona, elaborados con ingredientes locales.

    Instalación en el hotel

    Después del almuerzo, nos dirigiremos a nuestros respectivos hoteles para descansar un poco y prepararnos para la siguiente actividad del día.

    Baños termales

    Por la tarde, visitaremos los baños termales, famosos por sus aguas cálidas y propiedades relajantes. Es una excelente oportunidad para revitalizarse después del viaje.

    Chacapi

    Ubicados en el distrito de Yanque, en el Valle del Colca, los Baños Termales de Chacapi son el lugar perfecto para quienes buscan relajación y contacto con la naturaleza. Rodeados de montañas y el río Colca, ofrecen un entorno único y revitalizante.

    Propiedades termo-medicinales

    Las aguas de Chacapi tienen una temperatura que varía entre 38°C y 45°C. Son ricas en minerales como hierro, calcio y magnesio, ideales para aliviar dolores musculares, mejorar la circulación y revitalizar la piel.

    Infraestructura y experiencia

    El complejo cuenta con piscinas naturales al aire libre. Mientras te relajas en el agua, puedes disfrutar de la vista de los Andes, el sonido del río y el aire puro. Es una experiencia sensorial completa.

    Recomendaciones

    • Llevar traje de baño, toalla y sandalias.
    • Beber agua antes y después del baño.
    • No permanecer más de 20 minutos seguidos en el agua.

    Los Baños Termales de Chacapi son una parada imperdible en el Colca. Ofrecen bienestar y descanso en uno de los entornos más hermosos del Perú.

    Cena con Espectáculo Folclórico en Chivay

    En Chivay, vivirás una noche especial con una cena tradicional acompañada de un espectáculo folclórico andino. Podrás disfrutar de platos típicos preparados con ingredientes frescos de la región, mientras te sumerges en la cultura local y compartes con otros viajeros.

    Danzas y música tradicional

    Durante la velada, serás testigo de coloridas danzas típicas que reflejan las costumbres de los pueblos del Valle del Colca. Además, la música en vivo —interpretada con instrumentos como el charango y la quena— aportará un toque auténtico y emotivo al evento.

    Un ambiente festivo y cultural

    La fusión entre gastronomía y folklore crea una experiencia mágica. Sentirás la calidez del pueblo andino en una noche llena de arte, tradición y alegría. Es una excelente forma de conectar con la esencia del Colca y conocer más sobre su gente y costumbres.

    Un cierre perfecto para el día

    Esta noche especial es la manera ideal de terminar tu jornada en Chivay. Vivirás momentos inolvidables bajo el cielo estrellado del Colca.

    Incluye: 01 noche de alojamiento en el Valle del Colca.

    Breakfast
    Hotel
  • Día
    06

    Mirador Cruz del Cóndor

    Visita a pueblos tradicionales

    Visita a Yanque

    Yanque es un encantador pueblo andino del Valle del Colca, reconocido por su plaza principal y la iglesia colonial de San Juan Bautista, construida en el siglo XVII. Se distingue por sus paisajes coloridos, las terrazas agrícolas preincaicas y su cercanía a los Baños Termales de Chacapi. Es el lugar perfecto para caminar por calles empedradas y vivir de cerca la vida rural andina.

    Visita a Maca

    Maca es otro de los destinos destacados del recorrido. Su iglesia colonial alberga frescos artísticos que relatan la historia local. Este pueblo es conocido por sus danzas tradicionales, sus festividades religiosas y la amabilidad de su gente. Aquí, los viajeros pueden interactuar con los pobladores y conocer sus costumbres ancestrales.

    Una experiencia cultural auténtica

    Ambos pueblos ofrecen una experiencia única a través de sus iglesias colonialesmercados locales y fiestas tradicionales. Para quienes buscan sumergirse en la historia y cultura de los Andes, Yanque y Maca son paradas esenciales que muestran el legado colonial y la tradición viva del Colca.

    Almuerzo y regreso

    12:30 p.m. – Disfrutaremos de un almuerzo tradicional en Chivay antes de iniciar nuestro viaje de retorno.

    Traslado a Puno

    13:30 p.m. – Emprenderemos el traslado hacia la ciudad de Puno. En el camino, realizaremos una breve parada en Lagunillas, un lugar con hermosas lagunas rodeadas de fauna silvestre, donde es posible avistar aves migratorias.

    19:00 p.m. – 20:00 p.m. – Llegada a Puno, donde concluye nuestra aventura por el Valle del Colca.

    01 Noche en Puno

    Breakfast
    Hotel
  • Día
    07

    Islas de los Uros y Amantani: Experiencia Cultural en el Lago Titicaca

    Inicio del Tour: Recogida y salida

    A las 07:00 a.m. comenzaremos el día recogiendo a los pasajeros desde sus hoteles y la Plaza de Armas de Puno. Luego nos dirigiremos al muelle para dar inicio a nuestra excursión lacustre hacia las islas flotantes. El recorrido en lancha turística hasta las Islas Flotantes de los Uros dura aproximadamente 25 minutos.

    Visita a las Islas Flotantes de los Uros

    Las Islas de los Uros son un conjunto de plataformas flotantes hechas con totora, una planta que crece en el Lago Titicaca. Estas islas se construyen colocando capas de totora tejida sobre bloques de raíces flotantes, creando espacios únicos para vivir. Los uros, un pueblo ancestral que vive en estas islas, mantienen viva una cultura ligada al lago. Su vida se basa en la pesca y en el uso de la totora, tradiciones que han perdurado por más de 2,500 años.

    Rumbo a la Isla Amantaní

    Después de explorar las islas de los Uros, continuaremos hacia la Isla Amantaní. Durante el trayecto, disfrutaremos de las impresionantes vistas del Lago Titicaca, conocido como el Lago Sagrado de los Incas. También podrás observar la vida de los habitantes locales, quienes conservan sus costumbres, ritos y vestimenta tradicional.

    Almuerzo y tiempo libre en Amantaní

    Alrededor de las 12:30 p.m. llegaremos a Amantaní, donde nos espera un almuerzo típico en casas rurales ofrecido por familias locales. Después, tendrás una hora libre para recorrer la isla, tomar fotos y disfrutar de su tranquilidad.

    Caminata a los templos ceremoniales

    A las 14:30 p.m. nos reuniremos en un punto designado para iniciar una caminata hacia los templos ceremoniales Pacha Mama y Pacha Tata. Desde estos lugares sagrados, podrás admirar vistas espectaculares del lago y la isla.

    Cena y encuentro cultural

    A las 18:30 p.m. regresaremos a las casas familiares para disfrutar de una cena tradicional. Luego, a las 20:00 p.m., terminaremos el día con un encuentro cultural. Participaremos en un baile típico junto a los habitantes locales, donde podrás vestir trajes tradicionales y vivir de cerca las costumbres de Amantaní.

    01 NOCHE EN AMANTANÍ

    Disfruta de esta experiencia única en la isla, compartiendo con las familias locales y conociendo sus tradiciones.

    Breakfast + Lunch + Dinner
    Casa Vivencial
  • Día
    08

    Isla Taquile: Tradición y Cultura en el Corazón del Lago Titicaca

    Desayuno en Amantaní

    A las 07:00 a.m. iniciaremos el día con un delicioso desayuno en las casas familiares de Amantaní. Aquí podrás disfrutar de la hospitalidad local y probar platos típicos de la región.

    Salida hacia la Isla Taquile

    A las 08:00 a.m. partiremos en lancha rumbo a la Isla Taquile, ubicada en el Lago Titicaca. Durante el trayecto, podrás admirar el paisaje y las aguas azules del lago.

    Llegada y caminata en Taquile

    Llegaremos al muelle norte de Taquile alrededor de las 09:00 a.m. Desde allí, comenzaremos una caminata hacia el pueblo principal. La Isla Taquile tiene una rica historia, ya que formó parte del Imperio Incaico. Todavía se pueden observar restos arqueológicos que cuentan su pasado. Durante la época colonial, la isla pasó a ser propiedad del emperador Carlos V y luego fue cedida a la corte de Pedro Gonzales de Taquila, de donde proviene su nombre.

    Durante la colonización, los españoles prohibieron el uso de la vestimenta tradicional inca. Por esta razón, los isleños adoptaron la vestimenta campesina que aún conservan, una parte importante de su identidad cultural.

    Almuerzo típico y tiempo libre

    A las 12:00 p.m. disfrutaremos de un almuerzo típico en la isla. Posteriormente, el guía dará tiempo libre para que puedas explorar, tomar fotos y visitar el salón artesanal de Taquile, donde se exhiben los famosos tejidos hechos por los habitantes de la isla.

    Regreso a Puno

    A las 13:30 p.m. iniciaremos el regreso en lancha hacia la ciudad de Puno, disfrutando de las últimas vistas del Lago Titicaca.

    Fin del recorrido

    Finalmente, llegaremos al puerto lacustre de Puno alrededor de las 17:00 p.m. Desde allí, te trasladaremos haca el terminal de bus.

    Viaje Nocturno a Cusco en Bus Cama

    Disfruta de un viaje cómodo y seguro durante la noche a bordo de un bus cama con destino a la ciudad imperial del Cusco. Ideal para descansar y despertar listo para comenzar la aventura.

    Breakfast + Lunch
  • Día
    09

    City Tour en Cusco

    Inicio del Tour

    Nuestro equipo pasará por su hotel en el centro de Cusco para iniciar este tour guiado por los sitios más emblemáticos de la ciudad. Horario disponible: 1:00 p.m.

    Qorikancha

    Conocido como el Templo del Sol, este recinto sagrado combina arquitectura incaica con elementos coloniales. Fue uno de los templos más importantes del Imperio Inca y es clave para entender la cosmovisión andina.

    Sacsayhuamán

    Exploraremos esta impresionante fortaleza inca construida con enormes bloques de piedra. Desde sus colinas, se obtiene una vista panorámica de la ciudad de Cusco.

    Qenqo

    Visitaremos este centro ceremonial donde se realizaban rituales religiosos. Destacan sus galerías subterráneas y su altar tallado en roca.

    Puca Pucara

    Antigua fortaleza de control y descanso ubicada en la ruta hacia el Valle Sagrado. Su función defensiva y su estratégica ubicación serán explicadas durante la visita.

    Tambomachay

    Conocido como el “Baño del Inca”, este sitio fue dedicado al culto al agua. Sus canales y fuentes son una muestra de la ingeniería hidráulica inca.

    Fin del tour

    Después de visitar estos cinco lugares, regresaremos a la ciudad y los dejaremos cerca de la Plaza de Armas de Cusco.

    Hotel
  • Día
    10

    Tour Valle Sagrado de los Incas: Historia y Cultura en Cusco

    🚐 Inicio del Tour

    Iniciaremos nuestro recorrido con el recojo desde su hotel entre las 06:30 a.m. y 06:45 a.m.. Viajaremos en transporte turístico junto a nuestro guía profesional rumbo al Valle Sagrado de los Incas, donde visitaremos los siguientes atractivos:

    🍽️ Urubamba – Almuerzo Buffet

    Ubicado en el corazón del Valle Sagrado, Urubamba es uno de los distritos más populares de la zona. Aquí haremos una pausa para disfrutar de un almuerzo buffet con gastronomía local e internacional.

    🏰 Fortaleza de Ollantaytambo

    Visitaremos una de las construcciones incas más impresionantes. Destaca por el Templo del Sol en su parte alta, desde donde se aprecian vistas panorámicas del valle. Nuestro guía explicará la importancia estratégica y ceremonial de este complejo arqueológico.

    🏞️ Zona Arqueológica de Pisaq

    Conoceremos el complejo de Pisaq, famoso por sus terrazas semicirculares y su cementerio inca, considerado uno de los más grandes de América. Aquí aprenderemos sobre el sistema agrícola y funerario incaico.

    🚆 19:00 p.m. – Salida en Tren Turístico (Ollantaytambo → Aguas Calientes)

    Por la noche, abordaremos el tren desde Ollantaytambo hacia Aguas Calientes. A la llegada, nuestro guía lo recibirá en la estación para trasladarlo a su hotel y brindarle las recomendaciones necesarias para la visita a Machu Picchu al día siguiente.

    01 Noche en Aguas Calientes

    Breakfast + Lunch
    Hotel
  • Día
    11

    Machu Pichu Full Day | Descubre la Maravilla del Mundo

    🏞️ Visita a la Maravilla del Mundo

    Conoceremos una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno.

    🛁 07:00 a.m. – Tiempo libre en las Aguas Termales

    Disfrutaremos de un tiempo libre para relajarnos en las Aguas Termales de Aguas Calientes, rodeadas de naturaleza y tranquilidad.

    🚌 09:00 a.m. – Ascenso a Machu Picchu

    Abordaremos el bus turístico que nos llevará por una ruta escénica hasta la entrada principal de Machu Picchu, ubicada en lo alto de la montaña.

    🏯 10:00 a.m. – Visita guiada a Machu Picchu

    Realizaremos una visita guiada de aproximadamente 2 horas y media, en la que nuestro guía compartirá los secretos históricos, arquitectónicos y espirituales de esta joya incaica.

    🍽️ 12:30 p.m. – Retorno y almuerzo en Aguas Calientes

    Tomaremos el bus de regreso al pueblo de Aguas Calientes. Tendremos tiempo libre para almorzar y realizar compras si se desea.

    🚆 14:30 p.m. – Retorno en tren hacia Ollantaytambo

    Desde la estación de tren partiremos con destino al pueblo de Ollantaytambo, llegando alrededor de las 16:10 p.m.

    🚌 16:40 p.m. – Retorno a Cusco

    Emprenderemos el viaje de regreso en servicio bimodal (bus + tren) hacia la ciudad del Cusco. Una vez allí, los trasladaremos cómodamente a sus hoteles ubicados en el centro histórico.

    01 Noche en Cusco

    Breakfast
    Hotel
  • Día
    12

    Maras, Moray y Mirador de Chinchero | Historia y Paisajes

    Descubre tres maravillas cerca de Cusco

    Comenzaremos el tour con el recojo desde su hotel entre las 08:30 a.m. y 08:45 a.m., en nuestro transporte turístico con guía profesional. Desde Cusco, viajaremos por hermosos paisajes andinos rumbo a tres de los destinos más sorprendentes de la región.

    Salineras de Maras – Un paisaje que brilla

    Nuestra primera parada será en las Salineras de Maras, un increíble conjunto de más de 3,000 pozas de sal en plena ladera. Aprenderás cómo se extrae la sal desde la época de los incas y disfrutarás de un escenario digno de postal.

    Moray – El laboratorio agrícola inca

    Luego visitaremos Moray, famoso por sus terrazas circulares que los incas usaron para experimentar con cultivos. Este sitio arqueológico te sorprenderá no solo por su historia, sino también por la precisión de su diseño.

    Chinchero – Mirador andino con historia

    Nuestra última parada será el Mirador de Chinchero, desde donde se aprecian impresionantes vistas de los Andes. Aquí también conocerás más sobre la cultura viva de esta comunidad tradicional.

    Regreso a Cusco

    Finalmente, emprenderemos el retorno a Cusco alrededor de la 01:30 p.m., llegando aproximadamente a las 02:30 p.m.. Los dejaremos cerca a la Plaza de Armas para que continúen explorando la ciudad a su ritmo.

    Breakfast
    Hotel
  • Día
    13

    Expedición a la Laguna Humantay: Un Viaje Inolvidable desde Cusco

    04:30 a.m. – Recojo desde Hoteles en Cusco

    Iniciaremos el recorrido con la recogida de los pasajeros en sus hoteles entre las 04:30 a.m. y las 04:45 a.m., a bordo de nuestro cómodo transporte turístico, acompañado por un guía profesional. Luego, comenzaremos un viaje de aproximadamente 2 horas desde la ciudad de Cusco, disfrutando de hermosos paisajes en el camino hacia nuestro destino.

    06:30 a.m. – Desayuno en Mollepata

    Llegaremos al pueblo de Mollepata, donde se hará una breve parada para disfrutar de un desayuno típico, con productos locales, y tomar un poco de energía antes de la caminata.

    07:00 a.m. – Inicio de la Caminata hacia la Laguna Humantay

    Desde Mollepata, tomaremos el transporte hasta Soraypampa, el punto de inicio de la caminata. Aquí, el guía te dará instrucciones sobre el recorrido. La caminata tiene una duración aproximada de 1.5 a 2 horas, con una dificultad moderada debido a la altitud (4,200 m.s.n.m.).

    09:30 a.m. – Llegada a la Laguna Humantay

    Disfrutarás de una vista impresionante de las aguas turquesas rodeadas por montañas nevadas. Tendrás tiempo libre para tomar fotos, explorar los alrededores y disfrutar del paisaje.

    10:30 a.m. – Tiempo Libre para Explorar y Descansar

    Durante este tiempo, podrás relajarte y disfrutar del entorno natural. Si lo deseas, puedes caminar un poco más alrededor de la laguna o simplemente descansar y absorber la belleza del lugar.

    11:30 a.m. – Regreso a Soraypampa

    Comenzamos el descenso de regreso a Soraypampa. Este trayecto es más fácil y toma aproximadamente 1 hora.

    13:00 p.m. – Almuerzo en Soraypampa

    Al llegar a Soraypampa, nos detendremos para disfrutar de un delicioso almuerzo típico en un restaurante local, donde podrás probar platos tradicionales de la región.

    14:00 p.m. – Regreso a Cusco

    Después del almuerzo, tomaremos el transporte de vuelta a Cusco. Durante el viaje, podrás relajarte y disfrutar del paisaje de los Andes.

    18:00 p.m. – Llegada a Cusco

    El tour finaliza con la llegada a Cusco, donde te dejaremos cerca a la Plaza de Armas.

    Breakfast + Lunch
    Hotel
  • Día
    14

    Montaña de 7 Colores | La Maravilla Natural de Perú

    04:30 a.m. – Recojo en tu hotel

    Iniciaremos el tour con el recojo desde tu hotel entre las 04:30 a.m. y 04:45 a.m. en nuestro cómodo transporte turístico, acompañado por un guía profesional.

    Viaje hacia Cusipata

    Desde Cusco, emprenderemos un viaje de aproximadamente 2 horas hacia la localidad de Cusipata, rodeados de paisajes andinos.

    06:30 a.m. – Desayuno en Cusipata

    Al llegar, haremos una breve parada para descansar y disfrutar de un desayuno ligero con productos locales.

    07:00 a.m. – Inicio del trekking

    Comenzaremos el trekking de 1.5 a 2 horas hacia la cima de la Montaña de 7 Colores. Durante la subida, disfrutarás de vistas espectaculares y aire puro.

    09:00 a.m. – Cima de la Montaña de 7 Colores

    En la cima, tendrás tiempo para admirar los vibrantes colores del cerro y tomar fotografías. Nuestro guía explicará la geología y la historia del lugar.

    10:00 a.m. – Descenso a Cusipata

    Luego de la experiencia, iniciaremos el descenso de regreso a Cusipata para tomar el transporte de retorno.

    12:30 p.m. – Almuerzo típico

    Disfrutaremos de un almuerzo tradicional en Cusipata, con platos criollos de la región.

    13:30 p.m. – Regreso a Cusco

    Después del almuerzo, emprenderemos el viaje de regreso. Durante el trayecto, podrás descansar y disfrutar del paisaje.

    16:30 p.m. – Llegada a Cusco

    La llegada a Cusco está programada para las 16:30 p.m. aproximadamente, dependiendo del tráfico y las condiciones climáticas. Te dejaremos cerca de la Plaza de Armas para que puedas continuar disfrutando de la ciudad.

    Breakfast + Lunch
    Hotel
  • Día
    15

    Tiempo Libre para Descansar y Compras de Recuerdos

    Último día en Cusco: tiempo para ti

    Después de finalizar todas las actividades del tour, tendrás un tiempo libre para disfrutar Cusco a tu propio ritmo. Puedes optar por descansar en tu hotel o salir a caminar por el centro histórico.

    Recuerdos y compras

    Este es el momento ideal para comprar recuerdos y llevarte un pedacito de la cultura peruana contigo. En Cusco encontrarás tiendas de artesanía que ofrecen textiles, cerámicas, joyas y otros productos típicos de la región.

    Traslado de salida

    Una vez finalizado tu tiempo libre, nuestro equipo te trasladará cómodamente al aeropuerto o terrapuerto, asegurándose de que llegues con suficiente anticipación para tomar tu vuelo o bus.

    Así concluye esta maravillosa experiencia por Cusco, llevándote no solo recuerdos materiales, sino también emociones y vivencias que quedarán para siempre.

    Breakfast

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre los paquetes con hotel 3★, 4★ y 5★?

Cada categoría de hotel y tren ofrece diferentes niveles de comodidad y servicio:

  • Hotel 3★ + Tren Vistadome: Opción más económica con hospedaje confortable y tren turístico estándar.
  • Hotel 4★ + Tren Vistadome Observatory: Mayor comodidad, vistas panorámicas y servicio superior en tren.
  • Hotel 5★ + Tren Hiram Bingham: Experiencia de lujo con hotel de alta gama, tren exclusivo con gastronomía gourmet y servicio premium.

¿Qué diferencias hay entre los trenes Vistadome y Hiram Bingham?

  • Vistadome: Tren con ventanas panorámicas en el techo, asientos más cómodos y servicio de snacks.
  • Hiram Bingham: Tren de lujo con restaurante a bordo, música en vivo y almuerzo gourmet.

¿El paquete incluye la entrada a Machu Picchu?

Sí, todos los paquetes incluyen la entrada a Machu Picchu con visita guiada.