Coporaque Vivencial y Mirador Cruz del Cóndor

2 Días
  • Van Turística
  • Casa Vivencial
  • Arequipa
  • Inglés - Español
  • 2-10 Personas
  • 4900 m.s.n.m.
  • Marzo a Noviembre
  • Guiado Certificado
  • Moderado

Resumen

Vive Coporaque: una experiencia auténtica en el Valle del Colca

Sumérgete en la cultura andina, comparte momentos únicos con una familia local, recorre paisajes de ensueño y descubre la magia de la vida rural en los Andes peruanos. Una experiencia vivencial que te conectará con la esencia del Colca.

Recomendaciones

  • Protector solar y sombrero
  • Ropa cómoda y abrigadora
  • Respeto por la cultura local
  • Dinero en efectivo

Itinerario

  • Día
    01

    Experiencia Vivencial en el Valle del Colca

    🚐 07:00 AM – Recojo desde su hotel

    Iniciamos nuestro viaje desde su hotel rumbo al majestuoso Valle del Colca, uno de los cañones más profundos y hermosos del planeta.

    🌄 Ruta escénica con paradas

    Durante el trayecto, realizaremos diversas paradas para disfrutar del paisaje andino y su riqueza natural y cultural:

    • Pampa Cañahuas: Observaremos vicuñas en su hábitat natural, el camélido más representativo de la región.
    • Patahuasi: Breve descanso para tomar un tradicional mate de coca, ideal para aclimatarse a la altitud.
    • Mirador de los Volcanes (4,910 msnm): Punto más alto del recorrido, desde donde se aprecia la cordillera y varios volcanes andinos.

    🏞️ Descenso hacia Chivay y llegada a Coporaque

    Desde el mirador, descendemos hacia el pueblo de Chivay (aproximadamente 45 minutos) y luego continuamos hacia el pueblo tradicional de Coporaque, donde nuestra familia anfitriona nos recibirá con calidez.

    🍽️ Almuerzo y descanso en casa vivencial

    Disfrutaremos de un almuerzo casero preparado con productos orgánicos cultivados por la familia local. Luego, nos instalamos en nuestras habitaciones y tendremos tiempo para descansar.

    🚶‍♂️ Caminata cultural y exploración arqueológica

    Por la tarde, recorreremos la plaza del pueblo y visitaremos el Centro de Interpretación Local. Luego iniciaremos una caminata hacia Yuraqaqa, donde descubriremos antiguas chullpas (tumbas preincas) y momias. En este lugar sagrado realizaremos un pequeño ritual andino de agradecimiento al cerro tutelar. La caminata dura aproximadamente 2 horas (ida y vuelta) por un sendero tranquilo.

    💧 Relajación en las aguas termales de Sallihua

    Terminamos el día con un baño relajante en las aguas termales de Sallihua, perfectas para recuperar energías tras la caminata.

    🍲 Cena y noche cultural

    De regreso a la casa vivencial, disfrutaremos de una cena tradicional. Para cerrar la jornada, compartiremos cuentos, leyendas y vivencias locales junto al calor del hogar con nuestra familia anfitriona.

    🌾 Actividades según la temporada

    Según la época del año en que nos visites, tendrás la oportunidad de participar en actividades tradicionales como la siembra y cosecha de productos locales, así como en festividades andinas llenas de música, danzas y rituales ancestrales. Estas experiencias te permitirán conectar profundamente con el ritmo de vida del campo y las tradiciones vivas de la comunidad.

    🛏️ 01 Noche en Coporaque

    Pasaremos la noche en el tranquilo pueblo de Coporaque, en contacto directo con la cultura andina.

    Lunch + Dinner
    Casa Vivencial
  • Día
    02

    Valle del Colca y Retorno a Arequipa

    🍽️ 07:00 AM – Desayuno y despedida

    Desayunamos en la casa vivencial y nos despedimos con gratitud de la familia anfitriona para continuar nuestra aventura por el Colca.

    🚗 08:00 AM – Ruta por la margen derecha del valle

    Iniciamos un recorrido escénico por los encantadores pueblos de Lari e Ichupampa, conocidos por sus tradiciones vivas, paisajes de terrazas andinas y arquitectura colonial.

    🦅 09:30 AM – Mirador de la Cruz del Cóndor

    Llegamos al punto más famoso del Valle del Colca. Desde este impresionante mirador, observaremos la profundidad del cañón y, con suerte, el majestuoso vuelo del cóndor andino. Permaneceremos aquí aproximadamente 50 minutos.

    🌄 10:30 AM – Miradores naturales y andenería preinca

    A lo largo del camino, haremos breves paradas en varios miradores naturales para apreciar los sistemas de andenería preinca, legado agrícola de la cultura Collagua que aún se utiliza hasta hoy.

    ⛪ 11:30 AM – Visita al pueblo de Maca

    Exploramos el tradicional pueblo de Maca, donde destaca su hermosa iglesia colonial de estilo barroco. Aquí también podremos:

    • Probar el Colca Sour, bebida típica elaborada con frutas locales como el sancayo.
    • Adquirir artesanías hechas por las mujeres del pueblo.

    🍽️ 12:30 PM – Almuerzo buffet

    Disfrutaremos de un delicioso almuerzo buffet con una variedad de platos típicos de la región, como quinotto, chupe de camarones, ocopa y más.

    🚌 14:00 PM – Retorno a Arequipa

    Iniciamos el viaje de regreso hacia la ciudad de Arequipa, pasando nuevamente por los paisajes altoandinos.

    🏙️ 17:30 PM – Llegada a Arequipa

    Arribo aproximado a la ciudad. Fin del tour con recuerdos inolvidables del Valle del Colca y su gente.

    Breakfast

Incluye

  • Movilidad Turística.
  • Guía certificado.
  • Actividades comunitarias.
  • 01 noche en Casa Vivencial.
  • 01 desayuno, 01 almuerzo y 01 cena vivencial.
  • Asistencia Permanente.

No Incluye

  • Ingreso al Valle del Colca(Detallado en la parte inferior).
  • Ingreso a los Baños Termales.
  • Último almuerzo en Chivay.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los ingresos que debes tener en cuenta?

Ingreso al Valle de Colca:

-Peruanos S/20.00.

-Latinos S/40.00.

-Extranjeros S/70.00.

-Estudiantes con carnet(Perú) S/5.00.

Ingreso a los Baños Termales: S/15.00.

¿A cuánto tiempo de distancia se encuentra el Valle del Colca desde Arequipa?

El Valle del Colca se encuentra de la ciudad de Arequipa; en un viaje de 03 horas aprox. se llega al pueblo de Chivay que es la capital de la provincia de Caylloma, donde van a poder encontrar todos los servicios principales como alojamiento, restaurantes, centros de entretenimiento nocturno y demás.

¿Puedo pagar con tarjeta de crédito en el Valle del Colca?

Es recomendable llevar dinero en efectivo ya que no todos los establecimientos cuentan con este servicio.

¿El tour es apto para todas las edades?

Sí, el tour es apto para todas las edades. Sin embargo, recomendamos que personas mayores, niños pequeños y quienes tengan problemas cardíacos o respiratorios consulten con su médico antes del viaje debido a la altitud.

¿Qué ropa debo llevar al Colca?

En el valle del Colca varia el clima por temporadas, se recomienda llevar un saco de abrigo para la mañana y la noche ya que aumenta el frio; y en el día podemos utilizar ropa ligera; además debes llevar zapatillas para caminatas cortas, gorro o sombrero, bloqueador solar y lentes de sol. Si tiene pensado realizar su visita entre Diciembre a Marzo lo recomendable es llevar ropa impermeable ya que es temporada de lluvia.