-
Van Turística
-
18 Personas
-
2335 m.s.n.m.
-
Fácil
-
Arequipa
-
Todo el Año
-
Guiado Profesional
-
Aventura - Cultural
-
Español - Inglés
Resumen
Uno de los mayores atractivos del Valle de Majes son las Huellas de Dinosaurio, un sitio paleontológico único que alberga fósiles de huellas de dinosaurios de hace más de 100 millones de años. Estas huellas se encuentran en las laderas de las montañas cercanas a la ciudad de Aplao y se han convertido en un importante atractivo turístico y científico. Las huellas, que pertenecen a diversas especies de dinosaurios, se conservan en una formación rocosa, lo que permite a los visitantes verlas de cerca y maravillarse con la historia de la vida prehistórica en la región.
Recomendaciones
- Bloqueador solar.
- Ropa abrigadora.
- Ropa de baño.
- Lentes de sol.
- Sombrero.
- Zapatillas.
Itinerario
04:30am Iniciaremos con el recojo desde sus hoteles ubicados en el centro histórico o punto de reunión en la Plaza Principal de la ciudad.
El Tour a los Petroglifos te llevará a descubrir las impresionantes muestras de arte rupestre en el Valle de Majes, Arequipa. Durante este recorrido, exploraremos los famosos Petroglifos de Toro Muerto, un complejo arqueológico con miles de grabados prehispánicos que ofrecen una ventana única al pasado. Además, visitaremos las Huellas de Dinosaurios de Querulpa, un sitio paleontológico fascinante donde podrás observar huellas fosilizadas de dinosaurios que habitaron la región hace más de 100 millones de años. Para completar la experiencia, realizaremos una visita a un viñedo local, donde podrás conocer el proceso de producción de vinos y pisco de la región, con la oportunidad de degustar algunas de sus mejores variedades. Este tour combina historia, naturaleza y tradición, brindando una experiencia única e inolvidable en el corazón del Valle de Majes.
Visitaremos los Petroglifos de Toro Muerto son uno de los sitios arqueológicos más impresionantes y enigmáticos de Perú, ubicados en el Valle de Majes, en la región de Arequipa. Este complejo de arte rupestre es considerado uno de los más grandes de América del Sur y alberga más de 5,000 grabados en roca que datan de entre los 500 y 1000 d.C., pertenecientes a culturas preincaicas como los Wari.
Características principales:
- Arte rupestre: Los petroglifos de Toro Muerto consisten en una serie de grabados y dibujos en grandes rocas, representando figuras geométricas, animales, seres humanos y escenas que podrían estar relacionadas con creencias religiosas, rituales o la vida cotidiana de las antiguas civilizaciones.
- Ubicación: El sitio se encuentra a unos 80 kilómetros de la ciudad de Arequipa, en una zona árida del valle, lo que lo convierte en un lugar aislado pero de gran interés para arqueólogos y turistas.
- Diversidad de figuras: Entre los grabados, se destacan representaciones de camélidos, serpientes, formas abstractas y figuras antropomorfas, que han sido objeto de diversas interpretaciones. Algunos estudios sugieren que podrían haber tenido un propósito ceremonial o relacionado con la astronomía.
- Patrimonio cultural: Los Petroglifos de Toro Muerto son un patrimonio cultural invaluable, y su preservación es crucial para entender las creencias y expresiones artísticas de las civilizaciones que habitaron la región.
Actividades en el sitio:
- Recorrido guiado: Los visitantes pueden realizar un recorrido guiado para aprender sobre el significado y la historia detrás de los grabados, con guías locales especializados en la interpretación de los petroglifos.
- Fotografía: La belleza natural del entorno y la impresionante colección de grabados hacen de este sitio un lugar ideal para la fotografía.
- Exploración: El área es ideal para caminatas y exploraciones, ya que las rocas grabadas están distribuidas en una amplia zona, permitiendo a los turistas disfrutar de un recorrido tranquilo y educativo.
Visitar los Petroglifos de Toro Muerto es una experiencia única para los amantes de la historia, la arqueología y el arte, permitiendo descubrir el legado de las antiguas culturas andinas en un entorno natural impresionante.
Luego de visitar los petroglifos, nuestra siguiente parada será Las Huellas de Dinosaurios de Querulpa. Son uno de los principales atractivos paleontológicos en la región de Arequipa, específicamente en el Valle de Majes. Este sitio, que se encuentra cerca del pueblo de Querulpa, es famoso por albergar una impresionante colección de huellas fosilizadas de dinosaurios que habitaron la zona hace más de 100 millones de años, durante el periodo Cretácico.
Características principales:
- Huellas fosilizadas: Las huellas de dinosaurios en Querulpa están impresas en las rocas de la región, y se pueden observar de cerca en diferentes áreas del sitio. Estas huellas fueron dejadas por dinosaurios de diversas especies, incluyendo herbívoros y carnívoros, lo que permite a los científicos y visitantes conocer más sobre la fauna que habitaba la zona en tiempos prehistóricos.
- Diversidad de huellas: En el sitio se pueden encontrar huellas de diferentes tamaños, algunas de las cuales pueden llegar a medir más de 1 metro de largo. Estas huellas permiten entender el comportamiento de los dinosaurios, como sus movimientos, tamaño y tipo de locomoción.
- Contexto geológico: Las huellas se encuentran en formaciones rocosas que han sido conservadas a lo largo de los siglos, lo que las convierte en un valioso testimonio de la historia geológica de la región. El sitio ofrece una vista única de cómo era el paisaje en tiempos prehistóricos.
- Accesibilidad: Las huellas de dinosaurios de Querulpa están ubicadas en una zona de fácil acceso para los turistas, y se puede realizar un recorrido guiado que explica la importancia del sitio y su historia paleontológica.
Actividades en el sitio:
- Recorrido guiado: Los visitantes pueden realizar un recorrido con guías locales especializados que proporcionan información detallada sobre las huellas, los dinosaurios que las dejaron y la historia geológica de la región.
- Fotografía: Este sitio es ideal para la fotografía, ya que las huellas fosilizadas, combinadas con el paisaje árido y montañoso del Valle de Majes, ofrecen un escenario espectacular.
- Exploración: Los turistas pueden caminar por el área y explorar diferentes zonas donde se encuentran las huellas, lo que les permite experimentar de cerca la historia prehistórica de la región.
Importancia:
Las Huellas de Dinosaurios de Querulpa son un testimonio invaluable de la vida en la Tierra hace millones de años. Este sitio paleontológico no solo es fascinante para los amantes de la ciencia y la historia, sino que también ofrece una experiencia única para quienes desean conectar con el pasado remoto de nuestro planeta.
Después de esta fascinante visita, nos dirigiremos al pintoresco pueblo de Corire, donde tendremos la oportunidad de disfrutar de la deliciosa gastronomía local, saboreando platos tradicionales que reflejan la rica cultura y el sabor auténtico de la región.
Visitaremos Chancharay un complejo recreativo donde podremos aprovechar las piscinas y disfrutar de momentos únicos entre amigos y familia. El Balneario de Chancharay es un atractivo turístico ubicado en la región de Arequipa, conocido por sus aguas termales y su entorno natural relajante. Este balneario es ideal para quienes buscan disfrutar de un momento de descanso y bienestar, rodeados de la belleza de los paisajes andinos.
Características principales:
- Entorno natural: El balneario está situado en un entorno natural impresionante, rodeado de montañas y vegetación, lo que ofrece una experiencia tranquila y reconfortante. Es un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la paz del paisaje.
- Instalaciones: Chancharay cuenta con varias piscinas de diferentes temperaturas, adaptadas para ofrecer una experiencia cómoda y agradable. Además, el lugar ofrece servicios de masajes y otras terapias complementarias para una experiencia completa de bienestar.
- Accesibilidad: El balneario es de fácil acceso desde la ciudad de Arequipa, lo que lo convierte en una excelente opción para una escapada de un día o una excursión de fin de semana.
Actividades en el Balneario de Chancharay:
- Caminatas y exploración: El entorno natural ofrece varias opciones para caminatas y exploraciones, lo que permite disfrutar de la flora y fauna local.
- Relajación y bienestar: El balneario también ofrece servicios de relajación, como masajes y tratamientos faciales, para aquellos que buscan una experiencia de bienestar más completa.
El Balneario de Chancharay es un lugar ideal para quienes desean relajarse, disfrutar y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza, todo mientras se benefician de las propiedades curativas de las aguas termales.
Para finalizar, visitaremos una Bodega de Vino y Pisco donde nos brindarán una explicación detallada sobre el proceso de elaboración del vino y el pisco, dos de las bebidas más emblemáticas de la región. Formando parte de la Ruta del Pisco, esta experiencia nos permitirá conocer las técnicas tradicionales y modernas utilizadas en la producción de estas deliciosas bebidas, desde la cosecha de las uvas hasta el embotellado.
La visita a la bodega de vino y pisco es una experiencia única para los amantes de las bebidas tradicionales peruanas. Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de conocer el proceso de producción del vino y el pisco, dos de las bebidas más representativas de Perú.
Características principales de la visita:
- Recorrido guiado: Un guía especializado te llevará a través de las instalaciones de la bodega, explicando las etapas de la producción, desde la cosecha de las uvas hasta el embotellado del vino y pisco. Aprenderás sobre las diferentes variedades de uvas utilizadas y las técnicas tradicionales que se emplean para crear estas bebidas.
- Degustación de vinos y piscos: Al final del recorrido, disfrutarás de una degustación de algunos de los mejores vinos y piscos de la bodega. Podrás probar diferentes tipos de vinos, como tintos, blancos y rosados, así como diversas variedades de pisco, una bebida espirituosa destilada que es parte integral de la cultura peruana.
- Historia y tradición: Además de aprender sobre el proceso de producción, conocerás la historia de la bodega y su importancia en la tradición vitivinícola de la región. Las bodegas locales a menudo cuentan con siglos de historia, transmitiendo el conocimiento y las técnicas de generación en generación.
- Paisajes y entorno: Las bodegas suelen estar situadas en hermosos paisajes, rodeadas de viñedos que ofrecen vistas panorámicas. Este entorno pintoresco hace que la visita sea aún más agradable y única.
- Compras: Si lo deseas, podrás adquirir botellas de vino y pisco directamente en la bodega, perfectas para llevar como recuerdo o para disfrutar en casa.
Una visita a la bodega de vino y pisco es una excelente manera de sumergirse en la cultura local, disfrutar de sabores auténticos y conocer de cerca la tradición vitivinícola de Perú.
20:30pm Llegaremos a la ciudad de Arequipa y los dejaremos cerca de la Plaza de Armas.
Salidas todos los fines de semana.
Incluye
- Recojo de Hoteles (centro histórico de Arequipa).
- Transporte Turístico.
- Guía Certificado.
- Asistencia permanente.
No Incluye
- Alimentación.
- Ingresos ( detallados en la parte inferior)
Preguntas Frecuentes
Sí, los atractivos turísticos del Valle de Majes, como los Petroglifos de Toro Muerto y las Huellas de Dinosaurios de Querulpa, requieren un pago de ingreso.
-Toro Muerto: S/7.00
-Querulpa: S/2.00
-Chancharay: S/5.00
-Bodega Tradicional: S/5.00
Para disfrutar plenamente de tu visita al Valle de Majes, es importante llevar ropa adecuada para el clima y las actividades planificadas. Aquí tienes algunas recomendaciones:
- Ropa cómoda y ligera: Durante el día, las temperaturas suelen ser cálidas, por lo que es ideal usar camisetas de algodón, pantalones ligeros o shorts, y ropa transpirable.
- Abrigo para la mañana y la noche: Las mañanas y noches pueden ser frescas, así que lleva un abrigo ligero o una chaqueta cortaviento.
- Calzado cómodo: Es esencial llevar zapatos deportivos o de trekking para caminar cómodamente, especialmente si visitas sitios como los Petroglifos de Toro Muerto o las Huellas de Dinosaurios de Querulpa.
- Sombrero o gorra: Para protegerte del sol durante las actividades al aire libre.
- Bloqueador solar: Aunque no es ropa, es imprescindible para proteger tu piel del fuerte sol de la región.
- Ropa de baño: Si planeas visitar balnearios de Chancharay, lleva traje de baño y una toalla.
- Mochila pequeña: Para llevar agua, snacks, y tus pertenencias personales durante las excursiones.
Con esta preparación, estarás listo para disfrutar cómodamente de las maravillas del Valle de Majes.
Los niños menores de 5 años No pagan, siempre y cuando vayan en las piernas de un adulto; si desean que el niño tenga su propio asiento paga la tarifa normal.
Para reservar necesitamos los datos completos de los pasajeros , DNI o número de pasaporte y lo confirmamos con el pago en línea o por nuestras cuentas bancarias.
Escriba una Reseña