-
Van Turística
-
1-18 Personas
-
4900 m.s.n.m
-
Moderado
-
Arequipa
-
Marzo a Noviembre
-
Guiado Profesional
-
Aventura
-
Inglés-Español
Resumen
Arequipa lo tiene todo. Sí, absolutamente todo lo que puedas imaginar, lo encuentras en el territorio de la ‘Ciudad Blanca’. Historia, aventura, paisajes fabulosos, vida silvestre, gastronomía, arte y mucho más se esconde en la Villa de Nuestra Señora de la Asunta de Arequipa -nombre con el cual fue fundado, en 1540-, que está custodiada firmemente por su atractivo natural más imponente: el volcán Misti.
Recomendaciones
- Ropa de baño para aguas termales.
- Dinero en efectivo.
- Ropa abrigadora.
- Sombrero.
- Zapatillas.
Itinerario
Realizaremos el servicio de recojo desde los hoteles cercanos a la Plaza de Armas de Arequipa.
03:00 a.m. Partida desde Arequipa hacia Chivay.
Llegaremos al pueblo de Chivay para degustar de un delicioso desayuno. Luego del desayuno nos trasladaremos hacia el Mirador de la Cruz del Cóndor.
El Mirador Cruz del Cóndor es uno de los puntos más emblemáticos y visitados del Cañón del Colca, ubicado en la región sur de Perú. Este mirador ofrece una vista espectacular de las profundas y majestuosas paredes del cañón, que se extienden a lo largo de más de 4,000 metros de profundidad.
Observación de Cóndores Andinos
Lo más destacado de este mirador es la oportunidad de observar al majestuoso Cóndor Andino, uno de los vuelos más impresionantes del mundo. En las primeras horas de la mañana, los cóndores emergen desde las profundidades del cañón, planeando sobre las corrientes térmicas en busca de alimento. Con su envergadura que puede alcanzar hasta 3 metros, estos enormes aves ofrecen un espectáculo único para los visitantes.
Paisajes Impresionantes
Además de la observación de cóndores, el Mirador Cruz del Cóndor ofrece vistas panorámicas incomparables del Cañón del Colca, las montañas circundantes y los pueblos cercanos. La combinación de los paisajes naturales y la presencia de los cóndores crea una experiencia única que deja una impresión duradera en quienes lo visitan.
El mirador está bien ubicado y es de fácil acceso, lo que lo convierte en una parada obligatoria para quienes exploran el Cañón del Colca. Sin duda, es uno de los mejores lugares para conectarse con la majestuosidad de la naturaleza y la fauna andina.
Los pueblos de Yanque y Maca, ubicados en el Valle del Colca, son dos encantadores destinos que destacan por su rica historia, arquitectura colonial y tradiciones vivas. Ambos pueblos conservan su esencia andina, fusionando la influencia colonial con las costumbres ancestrales de los pueblos indígenas de la región.
Yanque
Yanque es conocido por su plaza principal, donde se encuentra la iglesia de San Juan Bautista, una construcción de estilo colonial que data del siglo XVII. Este pueblo es famoso por sus coloridos paisajes, sus terrazas agrícolas preincaicas y su proximidad a los Baños Termales de Chacapi, un destino perfecto para relajarse después de un día de exploración. En Yanque, los visitantes pueden disfrutar de la tranquilidad del lugar, pasear por sus calles empedradas y experimentar la vida rural andina.
Maca
Maca, por su parte, es otro de los pueblos coloniales más pintorescos del Valle del Colca. La Iglesia de Maca, también de origen colonial, es un ejemplo destacado de la arquitectura religiosa de la época, con hermosos frescos y detalles que narran la historia del pueblo. Maca es conocido por sus tradiciones culturales, como las danzas típicas que se realizan durante las festividades locales, y por su hospitalidad. Los visitantes pueden interactuar con los lugareños, quienes aún conservan sus costumbres ancestrales.
Experiencia Cultural
Ambos pueblos son ideales para quienes desean sumergirse en la historia y cultura de la región. A través de sus iglesias coloniales, plazas, mercados locales y festividades, Yanque y Maca ofrecen una mirada única al legado de la época colonial y las tradiciones andinas que siguen vivas en el presente.
Visitar estos pueblos es una excelente manera de conocer la auténtica vida rural andina, mientras se disfruta de los impresionantes paisajes del Valle del Colca.
Los Baños Termales de Chacapi, ubicados en el distrito de Yanque, en el Valle del Colca, son un destino perfecto para quienes buscan relajación y conexión con la naturaleza. Estas aguas termales son conocidas por sus propiedades terapéuticas y su entorno natural privilegiado, rodeado de paisajes andinos y el río Colca.
Propiedades Termo-Medicinales
Las aguas de Chacapi tienen una temperatura que oscila entre los 38°C y 45°C y son ricas en minerales como hierro, calcio y magnesio, lo que las hace ideales para aliviar dolencias musculares, mejorar la circulación y revitalizar la piel.
Infraestructura y Experiencia
El complejo cuenta con varias piscinas naturales al aire libre, donde los visitantes pueden disfrutar de un baño relajante mientras contemplan el impresionante paisaje montañoso. La experiencia se complementa con la tranquilidad del entorno, el sonido del agua fluyendo y el aire puro de los Andes.
Recomendaciones
- Llevar traje de baño, toalla y sandalias.
- Hidratarse bien antes y después del baño.
- No permanecer en el agua por más de 20 minutos seguidos para evitar el agotamiento.
Los Baños Termales de Chacapi son una parada obligatoria para quienes visitan el Valle del Colca, ofreciendo una experiencia única de bienestar y relajación en uno de los entornos más hermosos de Perú.
Al finalizar, nos dirigiremos a un restaurante tradicional para disfrutar del almuerzo.
Iniciamos nuestro camino de retorno hacia Arequipa y durante el trayecto nos detendremos en el Mirador de los Volcanes, que es también la zona más alta del camino (4900 m.s.n.m), donde apreciaremos gran parte de la cadena volcánica. Luego haremos una pequeña parada también en los Bofedales de Toccra Pampa en donde observaremos gran cantidad de Alpacas pastando libremente en la zona.
Bordeando el nevado Chachani hacia pampa Cañahuas pasaremos por la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, hogar de vicuñas las cuales habitan libres por esta zona.
18:00 p.m. Llegaremos a la ciudad de Arequipa y los dejaremos muy cerca a la plaza de armas.
Incluye
- Recojo de sus hoteles (dentro del centro histórico).
- Asistencia permanente.
- Movilidad Turística.
- Guía Profesional.
- Desayuno.
No Incluye
- Almuerzo.
- Ingreso al Valle del Colca.
- Ingreso a los Baños Termales.
Preguntas frecuentes
El Valle del Colca se encuentra de la ciudad de Arequipa; en un viaje de 03 horas aprox. se llega al pueblo de Chivay que es la capital de la provincia de Caylloma, donde van a poder encontrar todos los servicios principales como alojamiento, restaurantes, centros de entretenimiento nocturno y demás.
Es recomendable llevar dinero en efectivo ya que no todos los establecimientos cuentan con este servicio.
Ingreso al Valle de Colca:
-Peruanos S/20.00.
-Latinos S/40.00.
-Extranjeros S/70.00.
-Estudiantes con carnet(Perú) S/5.00.
Ingreso a los Baños Termales: S/15.00.
Los niños menores de 5 años no pagan, siempre y cuando vayan en las piernas de un adulto; si desean que el niño tenga su propio asiento paga la tarifa normal.
En el valle del Colca varia el clima por temporadas, se recomienda llevar un saco de abrigo para la mañana y la noche ya que aumenta el frio; y en el día podemos utilizar ropa ligera; además debes llevar zapatillas para caminatas cortas, gorro o sombrero, bloqueador solar y lentes de sol. Si tiene pensado realizar su visita entre Diciembre a Marzo lo recomendable es llevar ropa impermeable ya que es temporada de lluvia.
Para reservar necesitamos los datos completos de los pasajeros , DNI o número de pasaporte y lo confirmamos con el pago en línea o por nuestras cuentas bancarias.
Escriba una Reseña